Maestría en UCC Redes y Telecomunicaciones
Aprendizaje basado en la resolución de casos prácticos bajo el método desarrollado por Harvard Business School.
Objetivo
Formar profesionales en Redes y Telecomunicaciones con los conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan diseñar e implementar redes y sistemas de telecomunicaciones, con el fin de generar ventajas competitivas y optimizar la productividad de la organización en el contexto global.
Perfil académico
Perfil ingreso
Los aspirantes deberán contar con certificado total o título de licenciatura en ingeniería de índole computacional, electrónico o cuyo perfil incluya herramientas informáticas.
Adquisición de habilidades
Con base en los fundamentos, componentes y aplicaciones de las tecnologías de redes, los alumnos diseñarán distintos tipos de sistemas para el desarrollo de proyectos de conectividad, adecuados a las condiciones de las empresas. Asimismo, podrán realizar las siguientes funciones:
- Diseñar esquemas de comunicación que posibiliten un tránsito seguro y fluido de información.
- Administrar e integrar redes multiservicio y sistemas de comunicación.
- Desarrollar sistemas de comunicación distribuidos, así como redes de control de procesos.
- Innovar con la alineación de las tecnologías y las estrategias de negocio de las empresas.
Todo ello con sentido de compromiso por el desarrollo humano y social de su contexto local, regional y nacional.

Plan de estudios
Primer cuatrimestre
- Sistemas operativos
- Sistemas distribuidos
- Administración de proyectos en telecomunicaciones
Segundo cuatrimestre
- Fundamentos de redes
- Seguridad en sistemas
- Servicios de red
Tercer cuatrimestre
- Taller de configuración de redes
- Sistemas de comunicación inalámbrica
- Seguridad en redes
Cuarto cuatrimestre
- Redes de datos
- Sistemas de telefonía
- Sistemas de comunicación óptica
Quinto cuatrimestre
- Tópicos de telecomunicaciones
- Seminario de investigación
- Redes convergentes
Modelo business school
Método bilingüe
Doble titulación
Títulos
Certificación AMIB
IMEF Universitario
Especificaciones
Requisitos de admisión
- Original del acta de nacimiento
- Original del certificado total de estudios profesionales
- Copia del titulo y cédula
- Copia del INE
- Copia de CURP
- Entrevista con el coordinador de posgrados
Opciones de titulación
- Promedio de excelencia académica (9.5)
- Taller de investigación
- Tesis y réplica en examen
- Trabajo práctico
- Estudios de doctorado
Acreditaciones

FIMPES
Acreditación a partir de 1996
La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), máximo organismo acreditador de la calidad de los programas académicos, instalaciones y servicios de las más importantes instituciones educativas privadas en el país, ha ratificado en 2019 a la Universidad Cristóbal Colón la Acreditación lisa y llana, con la cual avala nuestra calidad educativa, sin haber recibido observaciones para la ratificación.
