Maestría en UCC Ingeniería Industrial
Aprendizaje basado en la resolución de casos prácticos bajo el método desarrollado por Harvard Business School.
Objetivo
Desarrollar estrategias y planes de acción sustentables a fin de orientar la toma de decisiones y
operatividad en la organización aplicando herramientas de vanguardia y tecnología de punta en
el área de Ingeniería Industrial para dar soluciones a corto y largo plazo al sector industrial.
Perfil académico
Perfil ingreso
Los aspirantes deberán contar con certificado o título de licenciatura en cualquier ámbito de la ingeniería, administración o licenciaturas afines a la ingeniería.
Adquisición de habilidades
Por medio del conocimiento de modelos matemáticos y estrategias operacionales dirigidas a la toma de decisiones, así como la aplicación de herramientas financieras, administrativas y tecnológicas, los alumnos estarán preparados para desarrollar las siguientes funciones:
- Evaluar estrategias para elevar la productividad y calidad de los sistemas de una empresa desde un enfoque sustentable.
- Diseñar modelos para mejorar la toma de decisiones dentro de las empresas y proyectos de inversión, a partir de su factibilidad.
- Proponer políticas que permitan a las empresas adaptarse a los cambios del mercado e implementar estrategias desde sus necesidades específicas.
- Todo ello con una actitud crítica e innovadora, en busca del desarrollo humano y de la entidad.

Plan de estudios
Primer cuatrimestre
- Estadística
- Análisis de decisiones y teoría de juegos
- Modelos lineales
Segundo cuatrimestre
- Planeación estratégica
- Simulación de sistemas*
- Métodos de optimización
Tercer cuatrimestre
- Indicadores de gestión
- Estrategias operacionales*
- Administración financiera
Cuarto cuatrimestre
- Ingeniería económica
- Gestión integral de la calidad*
- Tecnología aplicada
Quinto cuatrimestre
- Proyectos de inversión
- Manufactura esbelta
- Seminario de investigación
Modelo business school
Método bilingüe
Doble titulación
Títulos
Certificación AMIB
IMEF Universitario
Especificaciones
Requisitos de admisión
- Original del acta de nacimiento
- Original del certificado total de estudios profesionales
- Copia del titulo y cédula
- Copia de CURP
- Entrevista con el coordinador de posgrados
Opciones de titulación
- Promedio de excelencia académica (9.5)
- Taller de investigación
- Tesis y réplica en examen
- Trabajo práctico
- Estudios de doctorado
Acreditaciones

FIMPES
Acreditación a partir de 1996
La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), máximo organismo acreditador de la calidad de los programas académicos, instalaciones y servicios de las más importantes instituciones educativas privadas en el país, ha ratificado en 2019 a la Universidad Cristóbal Colón la Acreditación lisa y llana, con la cual avala nuestra calidad educativa, sin haber recibido observaciones para la ratificación.
