Maestría en UCC Finanzas
Aprendizaje basado en la resolución de casos prácticos bajo el método desarrollado por Harvard Business School.
Objetivo
Formar profesionales que necesiten desarrollarse en la forma como las empresas obtienen y gestionan sus fondos económicos, con la intención de maximizar sus índices de rentabilidad.
Perfil académico
Objetivos específicos
- Formular soluciones innovadoras, con base en el uso y análisis de los indicadores financieros de las empresas, para las diferentes problemáticas a las que se enfrentan día a día, desde una visión de negocios ética y socialmente responsable.
- Diseñar estrategias financieras encaminadas a reducir el riesgo en la integración de portafolios de inversión como medidas de financiamiento, considerando el mercado de valores, los instrumentos bursátiles y el marco fiscal y legal empresarial.
- Evaluar la viabilidad económica y financiera de proyectos de inversión que se encuentren orientados a la creación de nuevas unidades de negocio, reingeniería de aquellas que se encuentran operando y/o expansión de nuevas líneas de negocio.
Perfil ingreso
El aspirante deberá contar con un pensamiento lógico y estructurado que le apoye a llevar a cabo análisis numéricos de situaciones particulares a través de la búsqueda de información para logros de objetivos específicos.
Adquisición de habilidades
En la maestría en Finanzas los alumnos desarrollan competencias de análisis, lógica y gestión administrativa que les permiten evaluar, analizar y dirigir proyectos financieros que generen valor a empresas e instituciones.

Plan de estudios
Primer cuatrimestre
- Administración estratégica
- Economía para la toma de decisiones
- Responsabilidad social y ética empresarial
Segundo cuatrimestre
- Entorno legal y fiscal empresarial
- Estadística aplicada
- Métodos cuantitativos para la toma de decisiones
Tercer cuatrimestre
- Habilidades gerenciales
- Contabilidad para la toma de decisiones
- Administración financiera
Cuarto cuatrimestre
- Fuentes de financiamiento
- Finanzas corporativas
- Finanzas Bursátiles
Quinto cuatrimestre
- Portafolios de inversión
- Análisis y evaluación de proyectos de inversión
- Seminario de investigación / Seminario de proyectos
Títulos
Especificaciones
Requisitos de admisión
- Original del acta de nacimiento
- Original del certificado total de estudios profesionales
- Copia del titulo y cédula
- Copia del INE
- Copia de CURP
Opciones de titulación
- Promedio de excelencia académica (9.5)
- Taller de investigación
- Tesis y réplica en examen
- Trabajo práctico
- Estudios de doctorado
Acreditaciones

FIMPES
Acreditación a partir de 1996
La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), máximo organismo acreditador de la calidad de los programas académicos, instalaciones y servicios de las más importantes instituciones educativas privadas en el país, ha ratificado en 2019 a la Universidad Cristóbal Colón la Acreditación lisa y llana, con la cual avala nuestra calidad educativa, sin haber recibido observaciones para la ratificación.
