Maestría en UCC Derecho Constitucional y Amparo
Aprendizaje basado en la resolución de casos prácticos bajo el método desarrollado por Harvard Business School.
Objetivo
Formar profesionales que busquen utilizar distintas herramientas metodológicas para diseñar, aplicar y evaluar los problemas jurídicos relacionados con los derechos humanos, a partir de un enfoque actual del derecho constitucional y del amparo.
Perfil académico
Objetivos específicos
Formar profesionales que busquen utilizar distintas herramientas metodológicas para diseñar, aplicar y evaluar los problemas jurídicos relacionados con los derechos humanos, a partir de un enfoque actual del derecho constitucional y del amparo.
Perfil ingreso
Los aspirantes deberán mostrar un alto dominio del lenguaje, así como capacidad de análisis, síntesis y sistematización. Deberán estar dispuestos a trabajar en equipo y asumir puestos altamente competitivos. Asimismo, deberán ser autónomos y tener un pensamiento crítico y reflexivo.
Adquisición de habilidades
- Los alumnos desarrollarán habilidades para la promoción y defensa de los derechos humanos en el contexto global a través de las siguientes funciones:
- Realizar una eficaz interpretación y argumentación jurídica e identificar de manera dogmática los derechos humanos y los procedimientos establecidos en los organismos internacionales.
- Evaluar las instituciones y los organismos en diversos contextos para interpretar las línea jurisprudenciales aplicables.
- Analizar los principios, fundamentos y procedimientos del juicio de amparo.
- Crear líneas de solución según los medios de defensa constitucional, adecuados tanto en un contexto nacional como internacional.
Todo ello con un alto sentido humano y de servicio.

Plan de estudios
Primer trimestre
- Sistemas jurídicos contemporáneos
- Argumentación e interpretación jurídica
- Investigación jurídica
Segundo trimestre
- Teoría de la constitución y su defensa
- Derechos humanos y su tutela
- Organismos internacionales de los derechos humanos
Tercer trimestre
- Derecho constitucional comparado
- Federalismo y derecho constitucional local
- Criterios jurisprudenciales de los derechos humanos
Cuarto trimestre
- Tendencias de la administración pública
- Análisis y evolución del poder legislativo en el Estado constitucional
- Poder judicial en el estado constitucional contemporáneo
Quinto trimestre
- Antecedentes, principios y fundamentos del amparo
- Amparo indirecto y suspensión
- Amparo directo y suspensión
Sexto trimestre
- Sentencia y recursos de amparo
- Acciones y controversias constitucionales
- Seminario de investigación
Séptimo trimestre
Octavo trimestre
Modelo business school
Método bilingüe
Doble titulación
Títulos
Certificación AMIB
IMEF Universitario
Especificaciones
Requisitos de admisión
- Original del acta de nacimiento
- Original del certificado total de estudios profesionales
- Copia del titulo y cédula
- Copia del INE
- Copia de CURP
- Entrevista con el coordinador de posgrado
Opciones de titulación
- Para datos más específicos se deberá consultar el artículo 64 del Reglamento General de Alumnos.
Acreditaciones

FIMPES
Acreditación a partir de 1996
La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), máximo organismo acreditador de la calidad de los programas académicos, instalaciones y servicios de las más importantes instituciones educativas privadas en el país, ha ratificado en 2019 a la Universidad Cristóbal Colón la Acreditación lisa y llana, con la cual avala nuestra calidad educativa, sin haber recibido observaciones para la ratificación.
