Licenciatura en Contaduría y Finanzas
Objetivos
Formar profesionistas con conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan:
- Generar, analizar e interpretar información financiera de entidades económicas.
- Tomar decisiones estratégicas en materia contable, fiscal, de auditoria, costos y finanzas, con ética y responsabilidad social.
- Realizar de manera fluida negociaciones en idioma inglés para contribuir al logro de los objetivos de la organización.

Perfil estudiantil
Si eres
Una persona metódica, apegada a la realidad, competitiva, persistente, objetiva, consciente socialmente, respetuosa, tomas tus propias decisiones y además tienes la capacidad de manejar fórmulas a través de operaciones, esta es tu opción.
Al egresar podrás
Generar, analizar, interpretar y evaluar información financiera con base en el entorno económico, político y social. También diagnosticarás las necesidades fiscales, así como financieras y administrativas internas y externas de una organización; además podrás identificar factores de riesgo para proponer acciones correctivas e innovadoras de acuerdo con la normatividad aplicable a nivel nacional e internacional.
Puedes trabajar
En tu propio despacho como consultor en el área financiera y fiscal, o en empresas privadas o de gobierno en todos sectores nacionales e internacionales, dentro de las áreas de planeación, contabilidad, finanzas, auditoría, bolsa de valores, casas de cambio y sector bancario.
Plan de estudios
Primer semestre
- Persona y sentido de vida
- Modelos administrativos y su aplicación empresarial
- Microeconomía
- Fundamentos contables
- Análisis cuantitativo para negocios
- Marco jurídico de los negocios
Segundo semestre
- Artes, patrimonio cultural e identidad
- Dinámica organizacional
- Macroeconomía
- Enfoque contable aplicado a los negocios
- Métodos cuantitativos aplicados a la toma de decisiones
- Derecho corporativo
Tercer semestre
- Fenomenología de las culturas religiosas
- Marketing en el siglo XXI
- Historia socioeconómica de México
- Análisis y diagnóstico financiero
- Instrumentos estadísticos para el análisis de mercado
- Matemáticas financieras
Cuarto semestre
- Métodos y técnicas de investigación
- Desarrollo de emprendedores
- Legislación fiscal
- Administración financiera
- Análisis y control de costos
- Métodos estadísticos y proyecciones comerciales
Quinto semestre
- Sociedad, ética y contexto
- Fundamentos de auditoría y control interno
- Seguridad social
- Costos para la toma de decisiones gerenciales
- Contabilidad administrativa y control presupuestal
- Contratos civiles y corporativos
Sexto semestre
- Auditoría de estados financieros
- Impuesto sobre la renta de las personas morales
- Finanzas corporativas
- Actualización de normas de información financiera
- Medios de defensoría y procedimientos administrativos
- Optativa 1
Séptimo semestre
- Impuestos indirectos, impuestos estatales y municipales
- Impuesto sobre la renta de las personas físicas
- Legislación aduanera
- Seminario de integración fiscal
- Optativa 2
- Optativa 3
Octavo semestre
- Diseño y desarrollo de proyectos de investigación
- Evaluación de proyectos de inversión
- Gobierno corporativo y mercados financieros
- Instrumentos financieros
- Inglés especializado para negocios
- Optativa 4
- Optativa 5
Modelo UCC business school
En la UCC Business School formamos líderes a partir de un modelo de aprendizaje innovador, basado en la resolución de problemas. Por eso, nuestros líderes son capaces de identificar oportunidades y generar estrategias para lograr negociaciones exitosas.
Método bilingüe
Para llegar a negociaciones exitosas es importante desarrollar habilidades intelectuales, de organización, de gestión y de comunicación. Por ello, puedes elegir entre los cursos que se imparten, tanto en inglés como en español, con la intención de formar negociadores bilingües.
Doble titulación
Si estudias la Licenciatura en Mercados y Negocios Internacionales o la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, en la UCC te damos la opción de obtener una doble titulación. Si lo decides, cursarás la mitad de las materias en la UCC y la otra mitad en el Bachelor of Arts in Marketing para obtener los títulos de licenciado en Mercados y Negocios Internacionales por la Universidad Cristóbal Colón (UCC) y por la Southeastern Louisiana University (SLU)
Certificación AMIB
Gracias a nuestro convenio con la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), podrás ser evaluado y egresar con la certificación de Promotor de Sociedades de Inversión, Promotor de Valores o Asesor en Estrategias de Inversión, lo que te permitirá acceder a los mejores puestos en el sector financiero de México.

Modalidad ejecutiva
Mecánica del programa
Beneficios
IMEF Universitario
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) convoca y agrupa a destacados miembros del sector financiero mexicano. El IMEF Universitario integra a los próximos líderes financieros del país a través de actividades que contribuyen a su desarrollo integral.

Especificaciones
Materias optativas
El último año de su carrera, el alumno podrá especializarse en una de las siguientes áreas: marketing, análisis y gestión financiera, economía marítima y recursos energéticos y estudios legales.
Opciones de titulación
- Desempeño académico
- Estudios de posgrado
- Taller de investigación
- Informe sobre el servicio social
- Reporte de experiencia profesional
- Trabajo práctico
- Tesis
Acreditaciones

FIMPES
Acreditación a partir de 1996
La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), máximo organismo acreditador de la calidad de los programas académicos, instalaciones y servicios de las más importantes instituciones educativas privadas en el país, ha ratificado en 2019 a la Universidad Cristóbal Colón la Acreditación lisa y llana, con la cual avala nuestra calidad educativa, sin haber recibido observaciones para la ratificación.
