Licenciatura en Ciencias de la Educación
Objetivos
Formar profesionistas con conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan diagnosticar, diseñar, implementar y evaluar procesos educativos en distintos ámbitos y niveles, a fin de favorecer el desarrollo de la persona, la institución y la sociedad.

Perfil estudiantil
Si eres
Una persona comprensiva, sociable y sensible, que puede resolver problemas por medio de la palabra, y además se te facilita tomar decisiones y ser creativo.
Al egresar podrás
Diseñar y evaluar propuestas curriculares, programas y procesos educativos, así como modelos pedagógicos con base en las tecnologías de la información y comunicación, en metodologías participativas y en estrategias de orientación e inclusión educativa. También tendrás la capacidad de desarrollar proyectos de investigación para generar nuevo conocimiento en el campo de la educación.
Puedes trabajar
En el desarrollo de herramientas pedagógicas dirigidas a niños, jóvenes y adultos. También, como director, administrativo, capacitador o reclutador de personal, investigador o docente en instituciones públicas o privadas del nivel básico, medio superior y superior.
Plan de estudios
Primer semestre
- Persona y sentido de vida
- Redacción creativa
- Desarrollo psicológico de la infancia
- Proceso educativo
- Escenarios formativos
Segundo semestre
- Fenomenología de las culturas religiosas
- Procesos administrativos
- Desarrollo psicológico de la adolescencia y la adultez
- Proceso de enseñanza aprendizaje
- Tecnologías en procesos educativos
Tercer semestre
- Artes, patrimonio cultural e identidad
- Planeación y organización de centros educativos
- Desarrollo didáctico
- Estadística y análisis de resultados
- Software educativo
- Procesos de orientación educativa
Cuarto semestre
- Sociedad, ética y contexto
- Diagnóstico situacional
- Didácticas especiales
- Entornos virtuales de aprendizaje
- Modelos de gestión
- Orientación para la prevención y desarrollo humano
Quinto semestre
- Desarrollo de emprendedores
- Educación inclusiva
- Gestión y desarrollo del capital humano
- Diseño de modelos educativos y curriculares
- Diseño de proyectos directivos
- Métodos y técnicas de investigación
Sexto semestre
- Innovación y desarrollo curricular
- Diseño instruccional
- Evaluación de los aprendizajes
- Proyectos de fortalecimiento en organismos educativos
- Propuesta educativa incluyente
- Optativa 1
Séptimo semestre
- Evaluación curricular
- Laboratorio de práctica docente
- Diseño de proyectos de investigación
- Mercadotecnia educativa
- Financiamiento para organizaciones educativas
- Optativa 2
- Optativa 3
Octavo semestre
- Desarrollo de proyectos de investigación
- Experiencias educativas docentes
- Objetos de aprendizaje
- Desarrollo de programas de orientación educativa
- Desarrollo de proyectos comunitarios
- Optativa 4
Modelo business school
Método bilingüe
Doble titulación
Títulos
Certificación AMIB
Modalidad ejecutiva
Mecánica del programa
Beneficios
IMEF Universitario
Especificaciones
Materias optativas
- Voluntariado social
- Diálogo fe y mundo
- Taller de apreciación cinematográfica Creatividad estratégica empresarial
- Cultura física y salud
- Orientación familiar
- Proceso grupal y liderazgo
- Teoría y técnica de la entrevista
- Procesos psicológicos complejos
- Psicología organizacional
- Tendencias en el comportamiento del consumidor
- Diseño para medios digitales
- Mercadotecnia digital
- Publicidad estratégica
Opciones de titulación
- Desempeño académico
- Estudios de posgrado
- Taller de investigación
- Informe sobre el servicio social
- Reporte de experiencia profesional
- Trabajo práctico
- Tesis
Acreditaciones

FIMPES
Acreditación a partir de 1996
La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), máximo organismo acreditador de la calidad de los programas académicos, instalaciones y servicios de las más importantes instituciones educativas privadas en el país, ha ratificado este 2019 a la Universidad Cristóbal Colón la Acreditación lisa y llana, con la cual avala nuestra calidad educativa, sin haber recibido observaciones para la ratificación.

CEPPE
Acreditada por el Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación, A.C. (CEPPE)
