Derecho
Objetivos
Formar investigadores docentes de frontera con conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan, a corto, mediano y largo plazo, realizar propuestas en el campo jurídico, tomando como referencia las manifestaciones de los fenómenos sociales, y que se conviertan en generadores de ciencia conocimiento.
Perfil acadeémico
Perfil ingreso
Los aspirantes deberán contar con una maestría en algún área complementaria y tener una buena comprensión y redacción de textos académicos en español y en lengua extranjera.
Experto en…
Al finalizar el doctorado, los estudiantes habrán adquirido conocimientos y habilidades relativos a elementos filosóficos y sociológicos del derecho, teorías de vanguardia en las ciencias jurídicas, ramas del derecho para su tutela procesal y metodologías para la detección y solución de problemas teóricos y prácticos. Esto permitirá que el egresado lleve a cabo las siguientes actividades:
- Analizar los conceptos jurídicos fundamentales de manera transdisciplinaria.
- Analizar las figuras jurídicas nacionales e internacionales sobre las cuales se construye la ciencia jurídica.
- Detectar, analizar y proponer alternativas de solución a las problemáticas jurídico-sociales.
- Planear, implementar y valorar proyectos de investigación relacionados con la ciencia jurídica.
- Todo esto con un alto compromiso, ética y responsabilidad social, con base en el consenso y respeto de los derechos humanos, así como con un sentido de solidaridad con los grupos más vulnerables y con una actitud crítica-constructiva.

Plan de estudios
Primer semestre
- Argumentación e interpretación jurídica
- Teoría general del derecho
- Filosofía del derecho
- Sociología jurídica
Segundo semestre
- Historia del derecho contemporáneo
- Sistemas jurídicos contemporáneos
- Nuevas tendencias de la investigación jurídica
- Informática jurídica
Tercer semestre
- Problemas actuales de los derechos fundamentales
- Globalización, estado y derecho
- Optativa
- Metodología y técnicas de investigación
Cuarto semestre
- Seminario de investigación
Modelo business school
Método bilingüe
Doble titulación
Títulos
Certificación AMIB
IMEF Universitario
Especificaciones
Requisitos de admisión
- Certificado de estudios totales maestría y grado o equivalente.
- Acta de nacimiento o carta de naturalización.
- Clave Única del Registro de Población.
Además, deberá:
- Proporcionar datos generales, de contacto y domicilio.
- Firmar contrato de prestación de servicios, el aviso de privacidad y el fondo de becas para licenciaturas modalidad escolarizada.
Para datos más específicos se deberá consultar el artículo 64 del Reglamento General de Alumnos.
Acreditaciones

FIMPES
Acreditación a partir de 1996
La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), máximo organismo acreditador de la calidad de los programas académicos, instalaciones y servicios de las más importantes instituciones educativas privadas en el país, ha ratificado en 2019 a la Universidad Cristóbal Colón la Acreditación lisa y llana, con la cual avala nuestra calidad educativa, sin haber recibido observaciones para la ratificación.
